Estudio de riesgo de procesos Hazop, What if?

Estudio de riesgo de procesos Hazop, What if?

Los estudios de riesgos de procesos son metodologías utilizadas para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con los procesos industriales. Estas técnicas ayudan a garantizar la seguridad de las operaciones, protegiendo tanto a las personas como al medio ambiente y los activos. En DITESE trabajamos con los principales métodos utilizados en estos estudios:

HAZOP (realizado con ayuda del software de la FQ Hazop Wizard).

  • Revisión de los diagramas de flujo (DFP´s), tubería e instrumentación (DTI´s), con la finalidad de efectuar la sistematización en nodos y llevar a cabo la aplicación de las metodologías de identificación de peligros.
  • Revisión de los peligros mediante la metodología seleccionada de conformidad con el tipo de información proporcionada.
  • Identificación de las medidas necesarias para la reducción del riesgo de aquellos eventos asociados con los riesgos identificados.
  • Alcance de la identificación de los riesgos incluye la evaluación durante la operación normal de la planta con el objeto de identificar fallas en equipos y errores humanos que ocasionen daños mayores.

 

ANÁLISIS DE CONSECUENCIAS

  • Introducción y descripción general de la instalación.
  • Metodología del análisis (Introducción, Desarrollo, Categorización y Jerarquización de Riesgos, Selección de los Escenarios a Simular, Estimación de Magnitud de Efectos, Programa Utilizado para el Modelado Phast versión 6.7, Definición de Criterios, Parámetros y Condiciones Ambientales para la Simulación y Criterios para la Evaluación).
  • Resultados de la evaluación de consecuencias
  • Conclusiones y recomendaciones

 

NIVEL INTEGRIDAD DE SEGURIDAD (SIL)

  • Identificación de los riesgos del proceso que se pueden dar en el caso de que no actúe algún sistema instrumentado de seguridad.
  • Determinación del requerimiento de Funciones Instrumentadas de Seguridad (FIS).
  • Determinación del nivel Integridad de seguridad requerida por las funciones instrumentadas de seguridad identificadas.